Habla, palabra Antología personal

Habla, palabra Antología personal Habla, palabra es una antología personal de la obra narrativa de Luis Britto, donde en textos fulgurantes reencontramos el vértigo, el humor, la paradoja, la poesía y el atrevimiento que permeable toda su obra, desde la ciencia del combate con papagayos hasta la muerte de los universos , desde el genocidio …

Leer más >>

Malvasía

Malvasía El poema que se ha consagrado al viaje busca, necesariamente, realizar una confesión y hacer enmienda. Lo primero exige inaudita sumisión del poema hacia los hechos. Lo segundo demanda del propio poeta un imposible. Precisamente por eso, por su carácter infranqueable, el viaje es la materia predilecta de la poesía. En Malvasía, Antonio Trujillo …

Leer más >>

Del leopardo de la nieve a Mayakovski

Del leopardo de la nieve a Mayakovski Jidi Majia es uno de los poetas chinos más renombrados en la actualidad. El presente libro delimita su territorio poético, cuyo origen natal remonta al Himalaya, desde el leopardo de la nieve hasta la encarnación de la poesía vanguardista en Vladimir Mayakovski. Dos poemas de largo aliento dan …

Leer más >>

Diario de las revelaciones

Diario de las revelaciones La cuantiosa y reconocida obra poética de Gustavo Pereira no deja dudas sobre su importancia y protagonismo dentro de la poesía venezolana contemporánea. Con su subgénero personal del somari, el poeta Pereira ha extendido y compartido en gran escala su experiencia sensible. Pero es la amplitud de esta experiencia misma la …

Leer más >>

Papeles de la demencia

Papeles de la demencia La psiquiatría entiende por demencia un estado disminuido de la psiquis, una pérdida de funciones, una discapacidad mental que nos va llevando a una nada anímica. Jorge Rodríguez Gómez, suspendiendo todo juicio clínico, nos presenta la demencia como una especie de lógica, que en su raciocinio e intuición lacunarios le presta …

Leer más >>

Viraje

Viraje Viraje de Freddy Ñáñez es el desarrollo poético de una paradoja: la imposibilidad de la partida. Partir no es más que un rasgo de nuestra permanencia, un momento que se consuma en darle nombre. Dar un paso adelante hacia la lejanía es ya un viraje, un no alejarse, un rastro imborrable de la pertenencia. …

Leer más >>

error: