

El silencio en diecisiete sílabas
Autor: Luis Alberto Crespo Hartas veces intenté mirar como Manuel Espinosa. Fui a tocar a su puerta para saber cómo era su vivir contemplativo. Era en
Autor: Luis Alberto Crespo Hartas veces intenté mirar como Manuel Espinosa. Fui a tocar a su puerta para saber cómo era su vivir contemplativo. Era en
Autor: Gustavo Pereira I El único poder con el cual la poesía parece congeniar sin riesgo es el del amor. Podría ser única y
Autor: Gustavo Pereira No releía a Apollinaire desde hará casi una década. El tiempo devora también las aficiones, como a todo. Pero ahora vuelvo a
Autor: J. A. Calzadilla Arreaza La estampa patriarcal y profética de Walt Whitman quedó fijada para los latinoamericanos, tempranamente, por José Martí en su artículo aparecido
Autor: Alberto Rodríguez Carucci El pasado veinte de julio, cuando llegó de La Habana la noticia del fallecimiento de Roberto Fernández Retamar (1930 – 2019) tuve
Autor: Julio Borromé Hermann Hesse culmina su proceso de psicoanálisis en 1917, y en ese mismo año emprende la redacción del manuscrito Demian. Finalmente se publica