Page 8 - Pie de Página Nº5
P. 8
8 Piedepágina • agosto de 2020
* ESPECIAL
Por Juan Calzadilla
Armando Siglo XX
Rojas Guardia Esta noche
al pasear por la avenida
La muerte de Armando Rojas Guardia (1949 - 2020) despoja a la poesía de pronto
venezolana de uno de sus actores más lúcidos: guía y pedagogo de la escri- detrás de la funeraria
tura poética y quizás el de mayor rendimiento en la tarea de formar nuevos iluminada S E R V I C I O D E C A P I L L A S
valores con que contábamos en nuestra poesía, y a la que había entregado se veía claramente un escritorio,
todas sus energías, durante casi tres décadas. Independiente y de espíritu se adivinaban los papeles
antigregario y rebelde, Armando militó eventualmente en los grupos que (contabilidad y recibos)
contribuyeron críticamente a construir una apuesta combativa y vanguar- La Estigia de color de cheue.
dista en la nueva literatura, como fue el caso de los grupos Tráfico y Guaire Caronte vestido de flux.
de los años 80. La Danza de la Muerte
(¿qué se fizo el rey Don Juan?)
Armando ayudó también a fortalecer teóricamente al grupo Calicanto y alquilando su cadillac lustroso
su revista, que dirigía nuestra Antonia Palacios. Católico confeso y polémi- para entrar, tocando la corneta,
co, ensayista y lector contumaz de los clásicos de la teología cristiana, el ta- en ese inapelable, último polvo
lante místico que embargaba a Armando parecía no entrar en conflicto de un archivo en la oficina.
con la libertad con que se entregaba al magisterio y a una poesía
directa,individualista, sensual, atípica y testimonial del ámbito urbano y Poesía
fraternal en que transcurrió su apasionante vida en Caracas.
Hecha de costras,
Entre sus principales libros de poesía se encuentran: Del mismo ardor ar- de imágenes náufragas,
diendo (1979), Yo que supe de la vieja herida (1985), Poemas de Quebrada de la vir- convexas,
gen (1985), Hacia la noche viva (1989), La nada vigilante (1996), El esplendor y la refractarias como un vidrio ciego.
espera (2000), Patria y otros poemas (2008). En ensayo El Dios de la intemperie Hecha sólo de bruma y polvareda.
(1985), El calidoscopio de Hermes (1989), Diario merideño (1991), El principio de la Opaca vanidad, interponiéndose.
incertidumbre (1994), Crónica de la memoria (1999) y La otra locura (2017).